Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Elaboración y envasado en Agricultura de Producción Integrada se debe ajustar a las normas específicas de cada cultivo y zona. A continuación se dan unas normas Generales de Obligatorio cumplimiento y otras Prohibidas, de zonas ejemplares en control de la Agricultura de Producción Integrada:

Leer más...

Golovinomyces cichoracearum (DC.) V. P. Heluta var. cichoracearum [Anamorfo: Oidium asteris-punicei Peck] Oidio, Citrullus spp., Cucumis spp., Cucurbita spp.

Sinónimos: Del teleomorfo: Alphitomorpha communis var. cichoracearum Wallr., Erysiphe cichoracearum DC ex Merat, E. communis Fr., E. compositarum Duby, E. scorzonerae Cast., E. lamprocarpa Lev.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción: Teleomorfo: cleistotecios globosos que se vuelven aplastados o irregulares, con numerosos apendices rudimentarios, que a su vez contienen 10-25 ascas elipsoidales, en su mayoria con dos ascosporas. Ascosporas de 20-30 x 12-18 μm. Anamorfo: conidias cilindricas, de unas 25 x 12 μm, en cadenas largas, cuyos tubos germinativos se forman apical o subapicalmente, dividiendose mas tarde.

Huéspedes: Citrullus spp., Cucumis spp., Cucurbita spp.

Sintomatología:Manchas pulverulentas de color blanco en la superficie de las hojas que van cubriendo el limbo foliar, peciolos y tallos. Las partes atacadas acaban por tomar color amarillo y secarse. En ataques fuertes, los frutos se secan.

Leer más...

Gibberella intricansWollenw. [Anamorfo: Fusarium equiseti (Corda) Sacc.]. Arroz, maíz

Sinónimos: Del anamorfo: F. falcatum Appel & Wollenw., F. gibbosum Appel & Wollenw., F. roseum var. gibbosum (Appel &Wollenw.)Messiaen & Cassini, F. scirpi Lamb. & Fautr., Selenosporium equiseti Corda.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción: Teleomorfo: peritecios superficiales, globosos a conicos, con una pared exterior rugosa. Ascas aclavadas. Ascosporas hialinas y fusoides, con 2-3 septos, de 21-33 x 4-5,5 μm. Anamorfo: al principio se producen fialidas laterales simples, aunque con el tiempo tambien produce conidioforos ramificados. Conidias con forma de hoz, pediceladas, con 4-7 septos y de 22-60 x 3,5-6 μm. Clamidosporas intercalares, solitarias o en pequenas cadenas, globosas y de 7-9 μm de diametro.

Huéspedes: Arroz, maíz.

Sintomatología: Produce la podredumbre de raiz y tallo en los cereales. Es causa secundaria de podredumbre de frutos y tubérculos en almacén.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Lenteja Regula_14

Exigencias en suelo y clima de las lentejas, y en general de las leguminosas de grano.

Leer más...

La Mole Húmeda del Champiñón originada por Mycogone perniciosa, su control y fungicidas más eficaces.

Leer más...

Abonado del Judía verde, extracciones y Dosis de Nutrientes para fertilización con Nitrógeno, Fósforo y Potasa

Para Judía verde, estas son las extracciones, fórmulas y Dosis de Nutrientes para abonado recomendadas de Nitrógeno, Fósforo y Potasa en Cultivos de Judías verdes.

Leer más...